Términos y condiciones

¡Estimado Cliente!

Me complace mucho que haya decidido realizar sus compras en nuestra Tienda.

Por favor, lea detenidamente las siguientes Condiciones Generales y las reglas de venta que se aplican tanto a usted como a nosotros durante el proceso de compra.

Tenga en cuenta que, en caso de cualquier pregunta o duda, puede ponerse en contacto con nosotros utilizando los datos de contacto indicados en estas Condiciones.

Estas condiciones son aplicables a las compras realizadas a partir del 28.02.2024. Si desea consultar versiones anteriores de las condiciones, encontrará enlaces activos a dichas versiones en la parte inferior del documento.

ÍNDICE

§1 DISPOSICIONES GENERALES Y DATOS DE CONTACTO

  1. La tienda en línea está disponible en el dominio xpets.pl y en sus respectivas subpáginas tras la inscripción, y es gestionada por el Vendedor.
  2. En caso de reclamación sobre un pedido, comuníquese con el Vendedor utilizando los siguientes datos de contacto:
    • Número de teléfono: 18 414 78 47
    • Dirección de correo electrónico: biuro@xpets.pl
    • Formulario de contacto disponible en el sitio, conforme a las reglas que se detallan posteriormente en estas Condiciones.
  3. El Cliente puede comunicarse con el Vendedor por correo electrónico, mediante el formulario de contacto o a través de un chat (u otro mensajero en línea) disponible en el sitio (si está disponible). Estos medios garantizan que la correspondencia escrita (forma documental) entre el Cliente y el Vendedor se conserve con fecha y hora, cumpliendo los requisitos de un soporte duradero y permitiendo una comunicación rápida y eficaz.
  4. Las reglas para el uso de la tienda, para realizar y ejecutar pedidos, para la fijación de precios de los bienes, para la celebración de contratos de venta, para el derecho de desistimiento del Cliente y para la gestión de reclamaciones se establecen en estas Condiciones.
  5. El Vendedor pone a disposición del Cliente o Usuario estas Condiciones de forma gratuita antes de comenzar a usar la tienda en línea. El Cliente puede conservar el contenido de las Condiciones de la manera que le resulte más conveniente, por ejemplo, guardándolo en un soporte duradero o imprimiéndolo.
  6. El uso de la tienda y la celebración del contrato de venta están supeditados a la aceptación de estas Condiciones. Al aceptarlas, el Cliente declara haberlas comprendido en su totalidad y se compromete a cumplirlas.
  7. El Vendedor es responsable de la conformidad de la prestación con el contrato.
  8. Para evitar cualquier duda, el envío del pedido por parte del Cliente se considera una oferta en el sentido de los artículos 66 y 661 del Código Civil, cuyo contenido se complementa con estas Condiciones, y el contrato se considera concluido en el momento en que el Vendedor envía al Cliente una confirmación electrónica del pedido.
  9. La información sobre los bienes publicada en el sitio, en particular sus descripciones, parámetros técnicos y precios, no constituye una oferta en el sentido del Código Civil, sino simplemente una invitación a celebrar un contrato, conforme al artículo 71 del Código Civil.
  10. Durante el uso del sitio, está prohibido proporcionar información ilícita y, en particular, se prohíbe:
    1. enviar o publicar spam en el sitio;
    2. proporcionar o transmitir contenidos prohibidos por la ley, especialmente a través de los formularios disponibles en el sitio;
  11. Es obligatorio:
    1. utilizar el sitio de conformidad con estas Condiciones y con la legislación vigente;
    2. utilizar el sitio de manera que no se altere su funcionamiento;
    3. utilizar todos los contenidos publicados en las subpáginas del sitio exclusivamente para fines personales, de acuerdo con la licencia que se haya otorgado (en su caso);
  12. No está permitido utilizar los recursos y funcionalidades de la tienda en línea para realizar actividades que perjudiquen los intereses del Vendedor. En particular, se prohíbe la reventa de bienes pedidos a través del sitio a terceros sin el consentimiento del Vendedor.
  13. Los términos utilizados en mayúsculas en estas Condiciones tienen el significado que se les asigna en el §3 de las Condiciones.
  14. El Cliente no puede realizar una compra de forma anónima, bajo un seudónimo o utilizando datos personales incorrectos.
  15. Para eliminar una cuenta de cliente, el Cliente debe notificarlo por escrito o por correo electrónico al Vendedor.
  16. Las demás definiciones, procedimientos, obligaciones y derechos derivados de la ley de servicios digitales (DSA) se describen en el §20 de estas Condiciones y forman parte integrante de las mismas.

§2 DEFINICIONES

Los términos utilizados en estas Condiciones significan:

  1. Vendedor o Administrador – Ofertigo sp. z o. o., con sede en Konin 284, 34-735 Niedźwiedź, inscrita en el Registro Nacional de Empresas con el número KRS 0001059425, NIP: 7372240997, REGON: 52645899600000, con un capital social de 5000 PLN, según lo confirma el extracto actual del registro, representada por Patryk Zapała – Presidente del Consejo.
  2. Cliente o Usuario – persona física, jurídica o entidad organizativa no dotada de personalidad jurídica, a quien las disposiciones específicas otorgan capacidad jurídica, que realiza un pedido a través del sitio y efectúa compras en línea.
  3. Consumidor – persona física que celebra un contrato con el Vendedor mediante el sitio, cuyo objeto no está directamente relacionado con su actividad profesional o comercial.
  4. Empresario con derechos de consumidor – empresario que realiza un pedido relativo a bienes vinculados a su actividad comercial, pero que no lo realiza con fines profesionales, conforme al art. 7aa de la ley de derechos del consumidor y a los arts. 3855, 5564 y 5565 del Código Civil.
  5. Empresario – persona física, jurídica o entidad organizativa no dotada de personalidad jurídica, a la que la ley confiere capacidad jurídica, que ejerce una actividad comercial en su propio nombre utilizando el sitio, y que no se considera empresario con derechos de consumidor.
  6. Cuenta – la cuenta del Cliente o Usuario creada en la plataforma en línea del sitio.
  7. Condiciones – las presentes Condiciones del sitio, que también definen las modalidades de uso de los servicios prestados por el Vendedor, incluido el servicio de intermediación, y regulan la relación entre el Vendedor, en calidad de proveedor del servicio de intermediación, y el destinatario de los servicios mencionados en el §20.
  8. Tienda en línea o Sitio – el comercio electrónico accesible a través de la dirección www.xpets.pl y sus subpáginas, mediante el cual el Cliente puede realizar pedidos y adquirir los bienes especificados.
  9. Bien – los bienes muebles adquiridos o disponibles en el sitio. Los bienes se venden a cambio de un pago, salvo que se indique expresamente lo contrario.
  10. Bien con elementos digitales – bien que contiene contenido digital o un servicio digital, o que está vinculado a ellos de modo que la ausencia del contenido digital comprometa su funcionamiento.
  11. Servicio digital – servicio que permite al Cliente crear, procesar, almacenar o acceder a datos en formato digital, o compartir datos transmitidos o generados en formato digital por el Cliente u otros usuarios, u otras formas de interacción digital.
  12. Contenidos digitales – datos producidos y proporcionados en formato digital.
  13. Contrato de venta o Contrato – el contrato de venta de bienes y/o de suministro de contenidos digitales o de un servicio digital celebrado entre el Vendedor y el Cliente a través del sitio, en virtud del cual el Vendedor transfiere o se compromete a transferir la propiedad de los bienes al Cliente y/o a suministrar los contenidos digitales o el servicio digital, incluido cualquier contrato cuyo objeto incluya tanto bienes como servicios.
  14. Contrato de prestación de servicios – cualquier contrato distinto de un contrato de venta de bienes, en virtud del cual el Vendedor presta o se compromete a prestar un servicio, incluidos el servicio digital y los servicios de intermediación, al Cliente.
  15. Contrato a distancia – contrato celebrado con el Cliente a través del sitio o la plataforma, sin la presencia física simultánea de las partes, utilizando exclusivamente uno o varios medios de comunicación a distancia hasta la conclusión del contrato.
  16. Pedido – acto o declaración de voluntad del Cliente orientado directamente a la celebración del contrato de venta y a la prestación del servicio al Cliente, conforme a las condiciones indicadas en las presentes Condiciones.
  17. Formulario de pedido – el formulario del sitio a través del cual el Cliente puede realizar un pedido y celebrar el contrato de venta.
  18. Operador de pago – PayU S.A., con sede en 60-166 Poznań, Grunwaldzka 186, inscrito en el Registro Nacional de Empresas con el número KRS 00002743399.
  19. Justificante de pago – una factura o un recibo emitido conforme a la Ley del IVA del 11 de marzo de 2004 y demás disposiciones legales aplicables.
  20. Pago – el abono efectuado en la cuenta del Vendedor mediante las modalidades de pago electrónico disponibles en el sitio o el pago contra reembolso de la mercancía, según la modalidad elegida y el bien pedido.
  21. Precio – el valor monetario que el Cliente debe pagar al Vendedor por los contenidos digitales, el servicio digital o el bien; y, en lo que respecta a los contenidos digitales o al servicio digital, también una representación digital de dicho valor.
  22. Servicio – un conjunto de dispositivos informáticos y programas interconectados que garantizan el procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos a través de redes de telecomunicaciones mediante un dispositivo terminal adecuado (Internet), incluyendo el Sitio o parte del mismo, la Tienda o parte de ella, así como aplicaciones móviles y otros servicios prestados por el Vendedor, además de los canales sociales del Vendedor.
  23. Entorno digital – el hardware, software y las conexiones de red utilizados por el Cliente para acceder a los contenidos digitales o al servicio digital, o para utilizarlos. Los requisitos técnicos mínimos son especificados por el Vendedor en estas Condiciones.
  24. Días laborables – los días de la semana de lunes a viernes, excluidos los días festivos legales.
  25. Ley de derechos del consumidor – la ley del 30 de mayo de 2014 relativa a los derechos del consumidor (Diario Oficial 2023, núm. 2759, según enmiendas), en adelante denominada la Ley.
  26. Código Civil – la ley del 23 de abril de 1964 (Diario Oficial 2023, núm. 1610), en adelante denominada el Código Civil.
  27. GDPR – el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos, que deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos).
  28. DSA – el Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo del 19 de octubre de 2022 relativo al mercado único de servicios digitales y que modifica la Directiva 2000/31/CE (Digital Services Act).
  29. Ley de protección de datos personales – la ley del 10 de mayo de 2018 relativa a la protección de datos personales (Diario Oficial 2019, núm. 1781, según enmiendas).
  30. Ley de prestación de servicios electrónicos – la ley del 18 de julio de 2002 sobre la prestación de servicios electrónicos (Diario Oficial 2020, núm. 344, según enmiendas), en adelante denominada UŚUDE.
  31. Ley de telecomunicaciones – la ley del 16 de julio de 2004 sobre telecomunicaciones (Diario Oficial 2024, núm. 34, según enmiendas), en adelante denominada la Ley de Telecomunicaciones.
  32. Ley de derecho de autor y derechos conexos – la ley del 4 de febrero de 1994 sobre el derecho de autor y los derechos conexos (versión consolidada: Diario Oficial 2022, núm. 2509), en adelante denominada la Ley de Derecho de Autor.

§3 REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

  1. El Cliente puede utilizar las funcionalidades puestas a disposición por el sitio de conformidad con estas Condiciones y la legislación vigente, sin afectar el correcto funcionamiento del sitio ni el de otros Clientes.
  2. Para utilizar el sitio, incluida la consulta del catálogo y la realización de pedidos, se requieren:
    1. acceso a Internet a través de un dispositivo como un ordenador de sobremesa, portátil u otro dispositivo móvil, incluido el equipo necesario para comunicarse y completar los formularios requeridos (por ejemplo, un teclado en buen estado);
    2. una versión actualizada y correctamente configurada de un navegador web que admita, entre otras cosas, las cookies (por ejemplo, Internet Explorer, Opera, Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome) y permita la navegación en la red;
    3. una cuenta de correo electrónico activa y configurada correctamente (el Vendedor recomienda verificar que los correos electrónicos provenientes de su dominio no se depositen en la carpeta de spam, promociones u otra distinta a la bandeja de entrada principal, ya que esto depende de la configuración del correo y/o del proveedor).
  3. El Vendedor adopta medidas técnicas para prevenir el acceso, la modificación o la alteración no autorizada de los datos personales e información por parte de los Clientes o terceros no autorizados.
  4. El Vendedor toma las medidas adecuadas para asegurar el correcto funcionamiento del sitio, por ejemplo, utilizando herramientas idóneas o servicios de terceros.

§4 BIENES Y/O CONTENIDOS DIGITALES O SERVICIOS DIGITALES DISPONIBLES EN LA TIENDA

  1. Las categorías de bienes disponibles en el sitio son las siguientes:
    1. Accesorios para caminar,
    2. Accesorios de alimentación,
    3. Muebles para mascotas
  2. El Vendedor puede, además, ofrecer en el sitio contenidos digitales o servicios digitales de forma gratuita, como la opción de suscribirse al newsletter o gestionar una cuenta de cliente.
  3. La prestación de contenidos digitales o servicios digitales gratuitos se rige por estas Condiciones, mientras que los contenidos o servicios digitales de pago disponibles en el sitio se ofrecen conforme a disposiciones distintas o en una página separada. Los contenidos o servicios gratuitos también pueden ofrecerse de forma remunerada, según se especifique en un acuerdo aparte o en la descripción correspondiente.
  4. El Vendedor se esfuerza por garantizar que los contenidos digitales o servicios digitales cumplan con los más altos estándares y, en consecuencia, con el contrato celebrado con el Cliente. Para ello, se preocupa de la calidad, la integridad, la funcionalidad, la compatibilidad, la interoperabilidad, la disponibilidad de soporte técnico, una descripción precisa y detallada de la oferta y de proporcionar las actualizaciones necesarias o requeridas por la ley o la evolución tecnológica, o para mejorar su calidad.

§5 PREVENTA DE BIENES, CONTENIDOS DIGITALES O SERVICIOS DIGITALES

  1. El Vendedor puede también llevar a cabo la preventa de determinados bienes.
  2. La preventa permite realizar un pedido antes del lanzamiento oficial (venta de los bienes disponibles en el sitio) a un precio especial, generalmente inferior al precio final.
  3. La preventa puede aplicarse a bienes nuevos y de disponibilidad limitada, o a aquellos que aparecerán en el sitio en el futuro.
  4. La fecha de disponibilidad de los bienes en preventa se indica en su descripción.
  5. La preventa puede combinarse con otras promociones.
  6. Los bienes adquiridos en preventa se procesan (por ejemplo, se añaden a la cuenta del cliente) en el orden en que se reciben los pedidos.

§6 REALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PEDIDOS DE BIENES

  1. El Cliente puede adquirir un bien seleccionándolo en la página correspondiente del sitio. El Cliente puede elegir entre diferentes variantes del bien a distintos precios (si dicha opción se indica expresamente en la descripción del bien).
  2. Después de seleccionar el bien, para proceder a la compra, el Cliente debe seguir las instrucciones mostradas en el sitio. En primer lugar, debe hacer clic en el botón “Agregar al carrito”, que se muestra junto al precio y la descripción, lo que añadirá el bien seleccionado al carrito. Posteriormente, podrá continuar comprando o hacer clic en “Ver carrito” y luego en “Proceder al pago” para finalizar la compra en la página siguiente.
  3. El Cliente tiene la posibilidad de introducir un código promocional en el campo “Códigos promocionales”, en caso de disponer de uno. Tras introducir el código y activarlo, el precio se ajustará en consecuencia. El Cliente también puede introducir el código promocional en una fase posterior del proceso de pedido.
  4. A continuación, el Cliente puede recalcular el total del carrito y proceder al pago haciendo clic en el botón “Proceder al pago”.
  5. Para realizar el pedido, el Cliente debe proporcionar en los formularios la siguiente información:
    1. Nombre y apellidos y, opcionalmente, el nombre de la empresa,
    2. Dirección (país, calle, número, piso, código postal, ciudad),
    3. Número de teléfono,
    4. Dirección de correo electrónico,
    5. La aceptación de estas Condiciones marcando la casilla correspondiente (obligatorio para realizar y finalizar el pedido),
    6. El consentimiento para que el sitio procese el pedido haciendo clic en el botón “Realizar pedido”, lo que implica la obligación de pago.
  6. El Cliente también puede indicar una dirección de facturación diferente, desmarcando la casilla “Mi dirección de facturación es idéntica a mi dirección de entrega” e introduciendo la información correcta.
  7. Durante el proceso de pedido – hasta el momento en que se haga clic en el botón “Realizar pedido” – el Cliente podrá modificar sus datos personales, los detalles de los bienes seleccionados y el método de pago elegido.
  8. Al hacer clic en “Realizar pedido”, el Cliente reconoce que la celebración del contrato implica la obligación de pagar al Vendedor.
  9. Si el Cliente desea recibir una factura de IVA, debe declarar, antes de enviar el pedido, que está comprando como empresario e indicar la información necesaria (en particular, el número de IVA).
  10. El envío del pedido por parte del Cliente constituye una manifestación de voluntad de celebrar un contrato de venta con el Vendedor, de conformidad con estas Condiciones.
  11. El Cliente efectúa el pago eligiendo una de las modalidades de pago disponibles en el sitio y procediendo al pago.
  12. Se enviará una confirmación de compra por correo electrónico a la dirección indicada por el Cliente en el formulario de pedido. El Cliente debe proporcionar una dirección de correo electrónico correcta para garantizar una comunicación efectiva con el Vendedor.
  13. El contrato de venta se considera concluido en el momento en que el Cliente recibe el correo electrónico de confirmación mencionado en el punto 13 y tras la confirmación del pedido. El contrato se celebra en polaco y de conformidad con estas Condiciones.
  14. El Vendedor se reserva el derecho de no ejecutar el pedido en caso de:
    1. una cumplimentación incorrecta o incompleta del formulario de pedido (si faltan datos necesarios para la ejecución del pedido – en tal caso, el Vendedor se pondrá en contacto con el Cliente, lo que podría retrasar la ejecución),
    2. la no recepción del pago dentro de los 3 días siguientes a la realización del pedido (en caso de pago anticipado).
  15. Si el Cliente no realiza el pago dentro del plazo indicado en el punto 15, letra b), el Vendedor fijará un plazo adicional para el pago e informará al Cliente mediante un medio duradero. Si dicho plazo expira sin que se efectúe el pago, el Vendedor estará facultado para desistir del contrato de venta. En caso de expiración de un segundo plazo sin pago, el Vendedor enviará al Cliente una declaración de desistimiento del contrato conforme al artículo 491 del Código Civil mediante un medio duradero.

§7 PRECIOS DE LOS BIENES Y FORMAS DE PAGO

  1. Los precios indicados en el sitio están expresados en złoty polacos y son precios brutos (incluyendo el IVA u otros impuestos, si la ley lo requiere, por ejemplo, un impuesto al consumo).
  2. El Vendedor no aplica mecanismos de ajuste individual de precios en el sitio basados en decisiones automatizadas.
  3. El Vendedor se reserva el derecho de modificar los precios de los bienes presentados en el sitio, de introducir nuevos bienes, de retirar bienes, de realizar promociones y de conceder descuentos, así como de ofrecer temporalmente bienes, contenidos digitales o servicios digitales gratuitos. Este derecho no afecta a los pedidos realizados antes de la entrada en vigor de dichas modificaciones. Los detalles y la duración se especifican siempre en la descripción del bien correspondiente.
  4. La duración de cada promoción es limitada. Los descuentos y promociones no son acumulables. Los detalles de la promoción se indican en la descripción correspondiente en la página o subpáginas del sitio, o en las condiciones de la promoción.
  5. En caso de rebaja de precio, el Vendedor mostrará, junto con el precio rebajado, el precio mínimo practicado para ese bien durante los 30 días previos a la rebaja.
  6. Si un bien se ofrece en el sitio durante menos de 30 días, el Vendedor mostrará además, junto al precio rebajado, el precio mínimo practicado desde el inicio de la oferta hasta el momento de la rebaja.
  7. Para bienes perecederos o con una vida útil corta, el Vendedor indicará, junto al precio rebajado, el precio que se practicaba antes de la rebaja, con la salvedad de que los plazos indicados en los párrafos 5 y 6 no se aplican.
  8. El Vendedor no utiliza herramientas de terceros para implementar las disposiciones relativas a precios, promociones y descuentos, ni para su visualización en el sitio y sus subpáginas.
  9. El Cliente puede elegir entre las siguientes formas de pago para los bienes pedidos:
    1. Transferencia electrónica – pago directo a la cuenta del Vendedor mediante el sistema PayU,
    2. Pago con tarjeta – a través del operador de pago con tarjeta PayU, en el que la autorización y el tratamiento de los datos personales se realizan mediante el banco correspondiente,
    3. Pago contra reembolso – se paga al recibir el bien, el cual se entrega únicamente tras recibir el pago,
    4. Pago en cuotas – el Cliente será redirigido al sitio de PayU para efectuar el pago según las condiciones establecidas por el banco o el servicio de pago en cuotas.
  10. En caso de pagos electrónicos, el bien se enviará una vez que el pago haya sido recibido y acreditado en la cuenta bancaria del Vendedor. Lo mismo se aplica a los contenidos digitales o servicios digitales de pago, si se ofrecen en el sitio.
  11. Por cada pedido se emite un comprobante de pago, es decir, un recibo o una factura (personalizada o a nombre de la empresa, si se han facilitado los datos empresariales y el Cliente ha solicitado recibir una factura) en formato electrónico, que se envía automáticamente al Cliente, quien presta su consentimiento.
  12. Si el Cliente necesita una factura de IVA de la UE, deberá contactar con el Vendedor proporcionando el número de pedido y la información necesaria para la facturación. En caso de error, se emitirá una factura rectificativa.

§8A ENTREGA DE BIENES – COSTOS, MODALIDADES Y PLAZOS

  1. El bien se enviará en un plazo de 1 a 7 días laborables a partir del momento en que el pedido sea aceptado para su procesamiento, salvo para productos fabricados a medida, para los cuales el plazo de entrega oscila entre 7 y 30 días.
  2. El Cliente puede elegir entre las siguientes modalidades de entrega:
    1. Consignas automáticas (Packstation),
    2. Entrega mediante mensajería exprés.
  3. Las entregas se realizan en Polonia y en los países incluidos en una lista predefinida que se muestra al ingresar la dirección de entrega.
  4. El pedido se entregará en la dirección indicada en el formulario de pedido.
  5. Las entregas se efectúan en días laborables, de lunes a viernes.
  6. Los costos de entrega se indican al momento de realizar el pedido y calcular el carrito. El Cliente puede consultarlos antes de finalizar el pedido. Los precios de los bienes no incluyen los costos de entrega, que se añaden de acuerdo con la tarifa actual del sitio y/o de los proveedores del servicio.
  7. En caso de pago anticipado, el plazo de entrega se cuenta a partir del día en que el pago sea acreditado en la cuenta bancaria del Vendedor.
  8. Si el Cliente opta por el pago anticipado, se compromete a transferir los fondos de inmediato a la cuenta del Vendedor. En caso de no realizarse el pago en un plazo de 3 días laborables (excluyendo sábados, domingos y días festivos) desde la realización del pedido, este se cancelará.
  9. Para el pago contra reembolso, el plazo de ejecución del pedido se cuenta a partir del momento en que el Vendedor envía una confirmación de pedido por correo electrónico.
  10. El día de pago se considera el día en que el pago es acreditado en la cuenta del Vendedor.
  11. Si el bien pedido es devuelto al Vendedor por el transportista debido a que el Cliente no lo ha recibido, el Vendedor contactará al Cliente por correo electrónico para conocer las razones de la no recepción. En ausencia de respuesta en un plazo de 7 días, el Vendedor se retractará del contrato y reembolsará al Cliente el importe abonado, descontando los gastos de devolución y entrega, salvo que se garantice el envío gratuito.
  12. Si el bien se reenvía por incumplimiento imputable al Cliente, ello se efectuará una vez que el Cliente haya asumido los costos de devolución, reenvío y, eventualmente, el precio (en caso de haberse elegido el pago contra reembolso), sin posibilidad de seleccionar nuevamente el pago contra reembolso. En tal caso, el pago deberá realizarse de forma anticipada en la cuenta del Vendedor.
  13. Si el bien se envía a la dirección de destino mediante un transportista, el comprador deberá inspeccionar el envío dentro del plazo habitual para este tipo de entregas. En caso de que el comprador constate daños o pérdidas durante el transporte, deberá adoptar las medidas necesarias para determinar la responsabilidad del transportista e informar de inmediato al Vendedor sobre el daño.

§8B ENTREGA DE CONTENIDOS DIGITALES O SERVICIOS DIGITALES

  1. El Vendedor proporciona al Cliente los contenidos digitales o el servicio digital de forma inmediata tras la celebración del contrato, salvo que se disponga expresamente lo contrario en la descripción o en la oferta del contenido digital o del servicio digital. Esto se aplica, en particular, al servicio de newsletter ofrecido en el sitio y a otros servicios o contenidos descritos en estas Condiciones.
  2. Se considera que los contenidos digitales se han entregado en el momento en que el contenido o el medio que permite acceder o descargar dicho contenido se pone a disposición del Cliente o de un dispositivo físico o virtual elegido por éste, o en el momento en que el Cliente (o el dispositivo) accede a ellos.
  3. Se considera que un servicio digital se ha prestado en el momento en que el Cliente o el dispositivo físico o virtual elegido por el Cliente accede a él.
  4. El Vendedor enviará al Cliente un correo electrónico que contendrá un enlace activo y clicable a los contenidos digitales o al servicio digital, acompañado de instrucciones, o proporcionará instrucciones para descargar los contenidos digitales o el servicio digital (por ejemplo, desde la cuenta del Cliente), según las características y posibilidades técnicas. El contrato de venta se celebra en polaco y de conformidad con estas Condiciones.
  5. Si el Cliente proporciona una dirección de correo electrónico incorrecta o imprecisa, este asumirá la responsabilidad de que no se realice la entrega del pedido de contenidos digitales o del servicio digital. Se recomienda ponerse en contacto con el Vendedor para solucionar el problema y asegurar la entrega.

§9 MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES DE CONTENIDOS DIGITALES O SERVICIOS DIGITALES

  1. Durante el período en que se presten los contenidos digitales o el servicio digital, el Vendedor proporcionará al Cliente actualizaciones e informará de la necesidad de instalarlas. El Cliente deberá actualizar periódicamente los dispositivos que utiliza para asegurar el acceso continuo a los contenidos o servicios ofrecidos por el Vendedor. El Vendedor no será responsable de la falta de conformidad de los contenidos digitales o del servicio digital derivada exclusivamente de la ausencia de actualización, siempre que:
    1. se haya informado al Cliente de la actualización y de las consecuencias de no instalarla;
    2. la no instalación o una instalación incorrecta no se deban a errores en las instrucciones facilitadas por el Vendedor.
  2. El Vendedor podrá realizar modificaciones en los contenidos digitales o en el servicio digital que no sean esenciales para mantener su conformidad con el contrato, por las siguientes razones:
    1. evolución tecnológica relativa a los contenidos digitales o al servicio digital,
    2. cambios legislativos o la adaptación de los contenidos digitales o del servicio digital a las normativas vigentes u otras directrices aplicables,
    3. modificaciones estilísticas que no alteren el contenido sustancial pero que mejoren la calidad de los contenidos digitales o del servicio digital,
    4. cambios en la actividad comercial del Vendedor, incluida la interrupción o la introducción de nuevos servicios o bienes.
  3. El Vendedor no podrá modificar los contenidos digitales o el servicio digital que se suministren de forma puntual.
  4. Las modificaciones realizadas por el Vendedor no implicarán costes adicionales para el Cliente.
  5. Si las modificaciones afectan de forma negativa y significativa el acceso o el uso de los contenidos digitales o del servicio digital por parte del Cliente, el Vendedor informará al Cliente con la debida antelación sobre la naturaleza y el momento de la modificación, así como sobre el derecho a rescindir el contrato dentro de los 30 días siguientes a dicha modificación o comunicación (en caso de que esta última se realice después de la modificación).
  6. El Vendedor podrá otorgar al Cliente el derecho de conservar los contenidos digitales o el servicio digital en su estado original sin coste adicional.
  7. El Vendedor informará al Cliente de las modificaciones de manera clara y comprensible, generalmente mediante el envío de un correo electrónico a la dirección facilitada en el momento del pedido, con el preaviso correspondiente. El Cliente tiene el derecho de notificar al Vendedor una dirección de correo electrónico alternativa.

§10 SERVICIOS DIGITALES – CELEBRACIÓN DEL CONTRATO, CUENTA DE CLIENTE, NEWSLETTER

  1. A través del sitio, el Vendedor presta al Cliente servicios digitales que permiten la celebración de un contrato con el Vendedor de forma electrónica. Este servicio se ofrece de forma gratuita como parte del precio abonado por el pedido.
  2. El Vendedor también ofrece al Cliente un servicio de newsletter, siempre que el Cliente haya dado su consentimiento. Los detalles relativos a la suscripción y cancelación se especifican en la Política de Privacidad.
  3. El Vendedor presta además un servicio de registro y gestión de una cuenta de cliente, y facilita el acceso a la misma mediante autenticación, si el Cliente opta por crear una cuenta. Este servicio se ofrece como parte del precio pagado por el bien, los contenidos digitales o cualquier otro servicio digital.
  4. Para crear una cuenta individual, el Cliente debe cumplir las siguientes condiciones:
    1. disponer de acceso a Internet,
    2. poseer una dirección de correo electrónico activa y configurada correctamente conforme a los demás requisitos de estas Condiciones,
    3. desactivar cualquier bloqueador de anuncios o plugins similares que puedan interferir con el correcto funcionamiento del sitio y de los servicios digitales.
  5. Para registrarse y crear una cuenta individual, el Cliente debe completar el formulario de registro, aceptar estas Condiciones y, a continuación, realizar un pedido.
  6. Se enviará un correo electrónico al Cliente con la información relativa a la creación de la cuenta y un enlace de activación que le permitirá establecer una contraseña. Al hacer clic en este enlace y definir una contraseña, se creará la cuenta y el Cliente podrá utilizarla.
  7. La creación de una cuenta no es obligatoria para realizar un pedido en el sitio.
  8. Con la efectiva inscripción, se celebra el contrato para la prestación del servicio digital gratuito, consistente en la creación, gestión y mantenimiento de la cuenta de cliente, por tiempo indefinido.
  9. El Cliente accede a su cuenta utilizando su dirección de correo electrónico o identificador y contraseña. En cualquier momento podrá generar una nueva contraseña en caso de olvido o pérdida.
  10. Para garantizar la seguridad del Cliente y la transmisión de datos relacionados con el uso del sitio, el Vendedor adopta medidas técnicas y organizativas para prevenir el acceso o modificación no autorizada de datos personales. Estas medidas incluyen, por ejemplo, el uso de antivirus, asistencia técnica y dispositivos de seguridad adecuados para las herramientas empleadas.
  11. El Vendedor no será responsable de la no conformidad del servicio digital con el contrato si el Cliente no cumple con los requisitos previamente comunicados antes de la celebración del contrato.
  12. El Vendedor toma medidas para asegurar el correcto funcionamiento del servicio. El Cliente tiene derecho a informar al Vendedor sobre cualquier anomalía o interrupción en el funcionamiento del sitio.
  13. Está prohibido comunicar los datos de la cuenta del Cliente a terceros o crear múltiples cuentas para un mismo usuario.
  14. Para los Clientes consumidores, el Vendedor podrá rescindir el contrato de prestación del servicio digital relativo a la gestión de la cuenta de cliente y eliminar la cuenta o revocar el derecho a realizar pedidos en cualquier momento, con un preaviso de 14 días, preservando los derechos adquiridos por el Cliente antes de la rescisión.
  15. Para los Clientes consumidores, el Vendedor podrá rescindir inmediatamente el contrato de prestación del servicio digital relativo a la gestión de la cuenta de cliente por motivos graves, por ejemplo, en caso de que el Cliente haga un uso indebido del sitio o de la cuenta, reproduzca o divulgue sin autorización los bienes o contenidos digitales, o infrinja las medidas técnicas de seguridad.
  16. El Cliente podrá rescindir el contrato de prestación del servicio digital relativo a la gestión de la cuenta de cliente en cualquier momento, con un preaviso de 14 días o inmediatamente por motivos graves.
  17. En caso de desistimiento por parte del Cliente, el Vendedor podrá impedir que el Cliente continúe utilizando el servicio digital relativo a la gestión de la cuenta, por ejemplo, bloqueando el acceso o desactivando la cuenta.
  18. Si el Vendedor elimina la cuenta de cliente, el Cliente perderá el acceso a todos los contenidos previamente disponibles en dicha cuenta.
  19. Para eliminar la cuenta, el Cliente podrá hacerlo de forma autónoma a través de la interfaz del sitio o contactar al Vendedor por correo electrónico a los datos indicados en estas Condiciones.
  20. El Vendedor informa que la eliminación de la cuenta del Cliente podría dificultar o impedir el acceso a los servicios digitales, por ejemplo, el seguimiento del historial de pedidos.

§11A PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN PARA BIENES

  1. El Vendedor es responsable ante el Cliente por la no conformidad de los bienes con el contrato de venta, así como de acuerdo con las disposiciones de la ley de derechos del consumidor.
  2. El Vendedor responde por la no conformidad de los bienes existente en el momento de la entrega y que se manifieste dentro de los dos años siguientes, salvo que el plazo de vigencia indicado por el Vendedor, sus predecesores o sus representantes sea mayor.
  3. El Vendedor podrá proceder al cambio del bien si el Cliente solicita su reparación, o repararlo si el Cliente solicita un cambio, siempre que la puesta en conformidad del bien, según la elección del Cliente, resulte imposible o implique costos excesivos para el Vendedor. Si la reparación o el cambio resultan imposibles o demasiado costosos, el Vendedor podrá negarse a poner el bien en conformidad con el contrato.
  4. Al evaluar la excesividad de los costos, se tendrán en cuenta todas las circunstancias, en particular la importancia del defecto, el valor de un bien conforme y las molestias excesivas ocasionadas al Cliente por el cambio o la negativa de puesta en conformidad.
  5. Si el bien presenta un defecto, el Cliente podrá declarar su solicitud de reducción del precio o de desistimiento del contrato cuando:
    1. el Vendedor se haya negado a poner el bien en conformidad según lo previsto en el punto 3;
    2. el Vendedor no haya puesto el bien en conformidad en un plazo razonable tras ser notificado por el Cliente, sin causar molestias excesivas, teniendo en cuenta la naturaleza del bien y el propósito de su compra;
    3. el defecto persista a pesar de los intentos del Vendedor por remediarlo;
    4. el defecto sea lo suficientemente grave como para justificar una reducción del precio o el desistimiento del contrato;
    5. o resulte claramente de la declaración del Vendedor o de las circunstancias que éste no pondrá el bien en conformidad en un plazo razonable o sin causar molestias excesivas.
  6. El Vendedor reembolsará al Cliente el importe correspondiente a la reducción de precio de forma inmediata, y en cualquier caso, no más tarde de 14 días desde la recepción de la declaración del Cliente.
  7. El Cliente no podrá desistir del contrato si el defecto de conformidad del bien es menor; se presume que el defecto es significativo.
  8. El Vendedor realizará la reparación o sustitución en un plazo razonable a partir de la notificación del defecto por parte del Cliente, sin causar molestias excesivas, teniendo en cuenta la naturaleza del bien y su finalidad. Los costes de reparación o sustitución, incluidos los de envío, transporte, mano de obra y materiales, serán a cargo del Vendedor. El Cliente pondrá el bien a disposición del Vendedor para su reparación o sustitución, y el Vendedor lo recogerá a sus expensas. Un empresario profesional deberá entregar el bien al Vendedor por cuenta propia.
  9. Si el defecto afecta solo a parte de los bienes entregados, el Cliente podrá desistir del contrato únicamente para esa parte, o para el conjunto si resulta razonablemente imposible aceptar únicamente los bienes conformes.
  10. En caso de desistimiento del contrato, el Cliente devolverá inmediatamente el bien al Vendedor a su cargo, y el Vendedor reembolsará el pago realizado en un plazo de 14 días desde la recepción del bien o de la prueba de su devolución.
  11. La reclamación debe incluir la información que permita identificar al Cliente (nombre, dirección, e-mail), una descripción del defecto (por ejemplo, tipo y fecha de aparición) y las demandas relacionadas. En caso de reclamación incompleta, el Vendedor solicitará al Cliente que la complete.
  12. La reclamación debe enviarse a la dirección de correo electrónico indicada en estas Condiciones.
  13. El Vendedor responderá a la reclamación completa en un plazo de 14 días desde su recepción e informará al Cliente de las acciones a seguir, ya sea por e-mail o por otro medio acordado.
  14. El Vendedor tratará los datos personales del Cliente para la evaluación de la reclamación conforme a la Política de Privacidad.
  15. El Cliente puede utilizar el formulario de reclamación adjunto o contactar al Vendedor telefónicamente para notificar una reclamación y obtener información sobre el procedimiento.
  16. Para un Cliente consumidor o un empresario con derechos de consumidor, el Vendedor asumirá los costes de reclamación, incluidos los de envío del bien al Vendedor y su posterior reenvío al Cliente.
  17. El Vendedor es responsable de la no conformidad del bien existente en el momento de la entrega y manifestada en un plazo de dos años, salvo que el plazo de vigencia indicado por el Vendedor, sus predecesores o sus representantes sea mayor. Se presume que, si se manifiesta un defecto dentro de los dos años siguientes a la entrega, éste existía en el momento de la entrega, salvo prueba en contrario o incompatibilidad con la naturaleza del bien. El Vendedor no podrá invocar el vencimiento del plazo si el defecto ha sido ocultado fraudulentamente.
  18. Las disposiciones del presente párrafo se aplican tanto a consumidores como a empresarios con derechos de consumidor.

§11B PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN PARA CONTENIDOS DIGITALES O SERVICIOS DIGITALES

  1. El Vendedor es responsable de los defectos de los contenidos digitales o del servicio digital proporcionado, ya sea de forma única o en partes, si dichos defectos existían en el momento de la entrega y se manifiestan en un plazo de dos años, conforme a las disposiciones de la ley de derechos del consumidor.
  2. El Vendedor se esfuerza por garantizar que los contenidos digitales y los servicios digitales cumplan con el contrato y que el Cliente pueda utilizarlos según lo previsto. Para ello, el Vendedor informa al Cliente de manera clara en estas Condiciones sobre todos los requisitos esenciales, incluidos aquellos que le corresponden al Cliente.
  3. Si los contenidos digitales o el servicio digital presentan un defecto, el Cliente puede exigir que se pongan en conformidad con el contrato.
  4. El Vendedor puede negarse a poner en conformidad los contenidos digitales o el servicio digital si ello resulta imposible o implica costes excesivos.
  5. El Vendedor procederá a poner en conformidad los contenidos digitales o el servicio digital en un plazo razonable a partir de la notificación del defecto por parte del Cliente, sin causar molestias excesivas, teniendo en cuenta su naturaleza y el uso previsto. Los costes de dicha puesta en conformidad serán a cargo del Vendedor.
  6. Si los contenidos digitales o el servicio digital presentan un defecto, el Cliente puede declarar su solicitud de reducción de precio (en caso de servicios de pago) o de desistimiento del contrato cuando:
    1. la puesta en conformidad resulta imposible o implica costes excesivos,
    2. el Vendedor no ha puesto en conformidad los contenidos o el servicio,
    3. el defecto persiste a pesar de los intentos del Vendedor por solucionarlo,
    4. el defecto es suficientemente grave como para justificar una reducción de precio o el desistimiento del contrato sin requerir previamente la puesta en conformidad,
    5. o resulta claramente de la declaración del Vendedor o de las circunstancias que éste no pondrá en conformidad los contenidos o el servicio en un plazo razonable o sin causar molestias excesivas.
  7. El precio reducido debe ser proporcional al precio estipulado en el contrato, reflejando la relación entre el valor del bien no conforme y el de un bien conforme.
  8. El Cliente no podrá desistir del contrato si los contenidos digitales o el servicio digital se proporcionan a cambio de un pago y el defecto es leve.
  9. Tras el desistimiento del contrato, el Vendedor no podrá utilizar ningún contenido que no sean los datos personales proporcionados o generados por el Cliente durante el uso de los contenidos digitales o del servicio digital, conforme a la ley de derechos del consumidor y sus excepciones.
  10. El Vendedor no será responsable de la falta de conformidad de los contenidos digitales o del servicio digital si el entorno digital del Cliente no es compatible con los requisitos técnicos claramente comunicados por el Vendedor antes de la celebración del contrato o si el Cliente, a pesar de haber sido informado de su obligación de colaboración, no cumple de forma razonable.
  11. La reclamación deberá incluir información que permita identificar al Cliente (nombre, dirección, correo electrónico) así como una descripción del defecto, y deberá presentarse conforme a las modalidades establecidas en estas Condiciones.

§12 DERECHO DE RECESO

  1. Un Cliente que sea Consumidor o Empresario con derechos de consumidor tiene el derecho de desistir del contrato en un plazo de 14 días sin necesidad de justificar su decisión, salvo lo dispuesto en el párrafo 7.
  2. El plazo para ejercer el derecho de desistimiento comienza:
    1. desde el momento en que el Cliente o la persona designada (distinta del transportista) recibe el bien,
    2. desde el momento en que se recibe el último bien, lote o parte – en el caso de entregas múltiples o fraccionadas,
    3. o desde el momento en que se recibe el primer bien – en el caso de entregas regulares durante un período determinado.
  3. Para ejercer el derecho de desistimiento, el Cliente debe informar al Vendedor de su decisión mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, por correo electrónico o mediante el formulario de contacto del sitio). Para cumplir el plazo, es suficiente que la comunicación se envíe antes de la expiración del mismo.
  4. Se adjunta un formulario estándar de desistimiento, cuya cumplimentación es opcional.
  5. El Vendedor se compromete a reembolsar al Cliente la totalidad de los pagos efectuados, incluidos los costos de entrega, sin dilación indebida y en un plazo máximo de 14 días desde la recepción de la comunicación de desistimiento del Cliente.

§13 DISPOSICIONES PARA EMPRENDEDORES PROFESIONALES

  1. Las disposiciones de este párrafo se aplican a los Clientes del sitio que actúan en calidad de empresarios profesionales, según se define en estas Condiciones.
  2. En las transacciones comerciales entre empresarios, las partes excluyen la responsabilidad de la tienda por las reclamaciones de garantía conforme al artículo 558, apartado 1, del Código Civil.
  3. En caso de que el Cliente actúe como empresario profesional, el Vendedor podrá rescindir el contrato del servicio electrónico – que incluye la gestión de la cuenta del Cliente – con efecto inmediato y sin necesidad de justificar la decisión, mediante el envío de una notificación apropiada (también de forma electrónica a la dirección de correo facilitada durante la inscripción). Esto no dará lugar a ninguna reclamación contra el Vendedor.
  4. El Vendedor tiene derecho a desistir del contrato con un Cliente que actúe como empresario profesional, sin necesidad de justificar la decisión, dentro de los 14 días naturales siguientes a la celebración del contrato, mediante el envío de una notificación apropiada – igualmente por vía electrónica a la dirección facilitada al crear la cuenta. Las condiciones se acordarán entre las partes. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  5. El consumidor puede recurrir a procedimientos extrajudiciales para resolver controversias y hacer valer sus derechos, por ejemplo:
    1. contactando con un organismo arbitral para consumidores establecido,
    2. dirigiéndose al inspector provincial de comercio para iniciar un procedimiento de mediación,
    3. o recibiendo gratuitamente la asistencia de un mediador local o de una organización de defensa del consumidor.
  6. Se pueden consultar más detalles sobre los procedimientos extrajudiciales para la resolución de controversias y la ejecución de reclamaciones en el sitio http://www.uokik.gov.pl, así como en las oficinas y sitios web de los mediadores, las organizaciones de defensa del consumidor o del inspector provincial de comercio correspondiente.
  7. El consumidor también puede utilizar la plataforma ODR, disponible en http://ec.europa.eu/consumers/odr, diseñada para la resolución extrajudicial de conflictos entre consumidores y empresarios derivados de contratos de compra en línea o de servicios.
  8. Un conflicto podrá ser sometido a arbitraje solo si el procedimiento de reclamación se ha concluido y ambas partes lo aceptan; en caso contrario, el conflicto se someterá a los tribunales competentes de conformidad con lo establecido en el Código de Procedimiento Civil.
  9. Las disposiciones de este párrafo se aplican tanto a consumidores como a empresarios con derechos de consumidor.

§14 DISPOSICIONES PARA EMPRENDEDORES CON DERECHOS DE CONSUMIDOR

  1. Un empresario con derechos de consumidor es aquel que realiza compras en el sitio relacionadas con su actividad comercial, pero que no tienen carácter profesional, según se determina en particular por la naturaleza de su actividad conforme a la legislación aplicable (artículos 3855, 5564, 5565 y 5765 del Código Civil, así como el art. 7aa de la ley de derechos del consumidor).
  2. Para un empresario con derechos de consumidor se aplican las mismas disposiciones de estas Condiciones que para el consumidor, en particular:
    1. servicios digitales prestados de forma electrónica,
    2. el derecho de desistimiento en contratos a distancia o fuera de establecimiento,
    3. la celebración de contratos que impliquen la transferencia de la propiedad de la mercancía al consumidor,
    4. los procedimientos de reclamación y la gestión de defectos en los bienes adquiridos.
    Estas reglas se aplican en la medida limitada que establece la ley; en todos los demás casos se aplicarán las disposiciones para empresarios profesionales. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

§15 PROPIEDAD INTELECTUAL, LICENCIA, DERECHOS DE AUTOR

  1. Los bienes, contenidos digitales y servicios digitales ofrecidos por el Vendedor en el sitio – incluidos todos los contenidos, textos, logotipos, fotografías, nombres comerciales, marcas, logotipos de productos, así como los contenidos o servicios digitales de terceros y el diseño gráfico – pueden considerarse obras protegidas por la ley del 4 de febrero de 1994 sobre derecho de autor y derechos conexos. Constituyen la propiedad intelectual del Vendedor y/o de terceros que sean sus respectivos propietarios o autores, y se proporcionan exclusivamente para su uso en el sitio. El Cliente lo reconoce al aceptar estas Condiciones.
  2. Si el Cliente tiene la intención de utilizar los bienes, contenidos digitales o servicios digitales, o cualquier otro elemento mencionado, de una manera contraria a los fines o funciones establecidos en estas Condiciones, deberá obtener el consentimiento previo y por escrito del Vendedor.
  3. El Cliente acepta que el logotipo de su empresa pueda ser publicado en la lista de clientes del Vendedor, concediéndole así una licencia no exclusiva, gratuita, indefinida y mundial para utilizar los contenidos digitales o servicios digitales con fines comerciales – por ejemplo, para su almacenamiento digital, reproducción, distribución en el sitio, en la web del Vendedor y en redes sociales, así como para su representación pública, permitiendo el acceso en cualquier momento y lugar que el usuario elija.
  4. El Vendedor concede al Cliente una licencia no exclusiva y no transferible – sin derecho a otorgar sublicencias – para utilizar los contenidos digitales o servicios digitales. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

§16 DATOS PERSONALES Y COOKIES

De conformidad con el artículo 13, apartados 1 y 2 del GDPR (es decir, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos, y derogando la Directiva 95/46/CE) y la Ley de Protección de Datos Personales del 10 de mayo de 2018, se le informa que:

  1. El responsable del tratamiento de los datos personales del Cliente es Ofertigo sp. z o. o., NIP: 7372240997, REGON: 52645899600000, en adelante también denominado el Vendedor. El Administrador actúa como Delegado de Protección de Datos. Puede contactar con el Administrador a través de los siguientes datos: correo electrónico: kontakt@xpets.pl, teléfono: 18 414 78 47 o por escrito en la dirección del Administrador.
  2. Los datos personales proporcionados por el Cliente mediante los formularios del sitio se tratan sobre la base del contrato celebrado entre el Cliente y el Vendedor, el cual se forma mediante la aceptación de estas Condiciones – de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra b) del GDPR (necesario para la ejecución del contrato, por ejemplo, para procesar el pedido y crear la cuenta del Cliente), así como para la posterior gestión de la cuenta del Cliente y el servicio asociado.
  3. Los datos personales del Cliente también podrán ser tratados para las siguientes finalidades y sobre la base de los siguientes fundamentos legales:
    1. Para emitir una factura y cumplir con las obligaciones fiscales – de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra c) del GDPR (obligación legal);
    2. Para procesar las transacciones de pago a través del operador de pago electrónico – de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra f) del GDPR, en la medida en que sea necesario para proteger los intereses legítimos del Vendedor;
    3. Para enviar material promocional e informativo, siempre que el Cliente haya dado su consentimiento – de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a) del GDPR, sin perjuicio del derecho de oposición del Cliente.
  4. El Vendedor utiliza cookies en el sitio para asegurar su correcto funcionamiento, recopilar estadísticas de uso y mostrar contenido personalizado, así como publicidad dirigida. Para obtener más detalles, consulte nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  5. El Cliente tiene derecho a solicitar, en cualquier momento, el acceso, la rectificación, la supresión o la limitación del tratamiento de sus datos personales, así como a oponerse a dicho tratamiento. Estos derechos pueden ejercerse contactando con el Vendedor a través de los datos indicados en estas Condiciones.

§17 PROCEDIMIENTOS EXTRAJUDICIALES DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES

  1. El Vendedor se compromete a resolver de manera amistosa cualquier controversia derivada de los contratos celebrados a través del sitio para la entrega de bienes, mediante un procedimiento de mediación. Los detalles de dicho procedimiento serán acordados entre las partes en conflicto.
  2. El consumidor tiene la opción de utilizar procedimientos extrajudiciales para la resolución de conflictos y para hacer valer sus derechos, por ejemplo:
    1. contactando con un organismo de arbitraje para consumidores establecido,
    2. acudiendo al inspector provincial de comercio para iniciar un procedimiento de mediación,
    3. o recibiendo gratuitamente la asistencia de un mediador local o de una organización de defensa del consumidor.
  3. El Vendedor no está obligado a publicar opiniones en el sitio y se reserva el derecho de eliminarlas si lo considera justificado. Asimismo, puede optar por publicar selectivamente algunas opiniones.
  4. El Vendedor no adquiere, patrocina ni intercambia opiniones, ni encarga a terceros que publiquen opiniones o recomendaciones falsas o distorsionadas con el fin de promocionar los bienes en el sitio. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

§19 DEFINICIONES, PROCEDIMIENTOS, OBLIGACIONES Y DERECHOS RELACIONADOS CON EL DSA

  1. Esta sección establece la información relativa a todas las limitaciones impuestas por el Administrador en relación con el uso de sus servicios respecto a la información transmitida por los usuarios – incluyendo, pero sin limitarse a, detalles sobre todas las políticas, procedimientos, medidas y herramientas utilizadas para la moderación de contenidos (incluyendo la toma de decisiones algorítmicas y la revisión humana), así como las normas internas del sistema de reclamaciones, cambios sustanciales en las condiciones de uso y mecanismos para denunciar contenidos ilícitos. El Administrador pone esta información y las condiciones a disposición de forma clara y comprensible, y organiza sus servicios en Internet (y sus interfaces) de modo que no induzcan a error, no manipulen ni restrinjan la capacidad de los usuarios para tomar decisiones libres e informadas.
  2. A efectos del DSA, el Administrador se considera un proveedor de servicios de intermediación y ofrece las siguientes prestaciones:
    1. servicios de transmisión estándar,
    2. servicios de hosting.
  3. Los servicios de intermediación prestados por el Administrador permiten a los usuarios publicar contenidos en el marco del servicio, como comentarios, valoraciones y reseñas.
  4. El Administrador también ofrece servicios de intermediación a través de sus perfiles en redes sociales – por ejemplo, en Instagram (https://www.instagram.com/xpets.pl/) o Facebook (https://www.facebook.com/profile.php?id=61573149004222) – permitiendo, entre otros:
    1. la publicación de comentarios en las publicaciones,
    2. la difusión de publicaciones,
    3. la adición de valoraciones y reseñas,
    4. y la posibilidad de enviar mensajes en chats públicos.
  5. Las definiciones empleadas en esta sección y en estas Condiciones tienen el siguiente significado:
    1. Administrador – según se define en el §2, apartado 1 de la Política de Privacidad y en calidad de empresario, es decir, una persona física o jurídica – ya sea pública o privada – que presta servicios en su propio nombre (o a través de un representante autorizado) tal como se describe en esta sección, incluidos los servicios de la sociedad de la información en el marco del servicio.
    2. Destinatario – el Cliente, el Usuario o cualquier persona que utilice los servicios de intermediación u otros servicios de la sociedad de la información (por ejemplo, el servicio o los perfiles en redes sociales del Administrador), en particular con el fin de obtener o difundir información.

§20 DISPOSICIONES FINALES

  1. Los contratos celebrados a través del sitio y los servicios prestados se rigen por la legislación polaca y se celebran en idioma polaco.
  2. El Vendedor se reserva el derecho de modificar estas Condiciones por razones justificadas, tales como cambios legislativos, ajustes en las modalidades de pago y entrega – en la medida en que dichas modificaciones afecten la ejecución de estas Condiciones – o evoluciones tecnológicas. Las nuevas Condiciones entrarán en vigor en la fecha de su publicación en la plataforma en línea del Vendedor en la sección de Condiciones.
  3. Para los contratos celebrados antes de cualquier modificación, se aplicará la versión de las Condiciones vigente en el momento de la celebración del contrato.
  4. Si alguna disposición de estas Condiciones resulta contraria a la legislación aplicable o perjudica los derechos de los consumidores, el Vendedor declara que dicha disposición continuará aplicándose.
  5. Todas las controversias entre el Vendedor y un Cliente consumidor, según se define en el artículo 221 del Código Civil, serán resueltas por los tribunales competentes de conformidad con las disposiciones del Código de Procedimiento Civil.
  6. Para los asuntos no regulados expresamente en estas Condiciones, se aplicarán las disposiciones generales de la legislación polaca, en particular: el Código Civil, la ley de derechos del consumidor, la ley de prestación de servicios electrónicos, la ley de competencia desleal, la ley de protección de datos personales y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

Enlace a la Política de Privacidad: Política de Privacidad y Cookies

Enlace a estas Condiciones: Condiciones Generales

Enlace a la versión de las Condiciones vigente a partir del 28.02.2024

¡Atención! Estas Condiciones han sido elaboradas por el estudio jurídico #Legalny Biznes Online (legalnybiznesonline.pl). Su reproducción total o parcial está protegida por derechos de autor y podría dar lugar a reclamaciones. Por favor, obtenga su propia licencia jurídica contactando al estudio o utilizando la Legal Shop en legalnybiznesonline.pl o legalnastrefabiznesu.pl. ¡Actúo conforme a la ley porque me importan mis Clientes, mi reputación y la máxima calidad de los servicios que le ofrezco!